Está organizado por el gran mago Luis de Matos junto a su equipo, quienes han conseguido juntar a grandes pensadores de la magia para que, el "Essential Magic Conference", conste de 33 conferencias donde se podrán ver, además, demostraciones de estos grandes magos. Asimismo, durante las conferencias, habrá la oportunidad de interactuar y hacer preguntas a los conferencistas desde tu propia casa. Las charlas pueden seguirse en directo online a través de la página web del "Essential Magic Conference" (http://essentialmagicconference.com) o se podrán ver en la misma web inmediatamente después de haber sido retransmitidas en vivo. Además, por apuntarte a las conferencias, recibirás un set de DVD's con todo el seminario al completo, es decir, con el vídeo de las 33 conferencias, además de contenido adicional sólo disponible para los inscritos.
La lista de los 33 conferencistas nos dan idea del altísimo nivel que presenta este seminario para magos ya que, entre ellos, están: Luis de Matos, Marco Tempest, Bill Kalush, Barry & Stuart, Richard Wiseman, Topas, Max Maven, Lennart Green, Gazzo, Dani DaOrtiz, Eric Mead, Mike Caveney, Ponta The Smith, De’vo vom Schattenreich, Gaetan Bloom, Cyril Takayama y Ton Osaka, entre otros. Pueden ver aquí la lista completa.




Habrá actuaciones de calle, carpas con artilugios, una predicción pública y la competición por la Chistera de Oro
Ilusionistas de toda Europa participarán entre el 23 y el 25 de abril en el I Festival Europeo de la Magia y lo Visual, organizado por la Fundación Santander 2016 y dirigido por el mago cántabro Raúl Alegría, dentro de las actividades para la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura.Durante ese fin de semana, esta iniciativa que tiene intención de continuidad, ha programa acciones para llevar la magia "a la calle", así como la Carpa Mágica, la Feria de los Inventos o la Gran Gala Europea, en la que los magos competirán por alzarse con la Chistera de Oro 'Santander 2016'.
En este evento participarán "magos de primer nivel europeo", tal y como recalcó el organizador, el cántabro Raúl Alegría. Así, asistirán 10 magos extranjeros y 17 cántabros. Entre los extranjeros se encuentran el italiano Mirko, el sueco Jerome Helfenstein o el alemán Oguz Engin, que competirán por la Chistera de Oro junto al español Yunke
Esta apuesta de la Fundación se corresponde con el objetivo de "hacer redes" con artistas europeos, según explicó el director de la Fundación, Rafael Doctor Roncero, quien señaló que lo que se pretende es "sacar lo máximo posible a la calle el arte". Alegría añadió que también se pretende "difundir" este certamen entre los festivales de toda Europa.
PROGRAMACIÓN
Las actividades comenzarán el viernes 23, a las seis de la tarde, con la presentación del festival y una "predicción imposible" en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, donde se tratará de adivinar el resultado del partido entre el Racing y el Jérez. El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, firmará un sobre con el pronóstico y lo introducirá en un cofre metálico, que estará sostenido en la Plaza durante los tres días que dure el festival.
A partir de ahí, dos personajes, 'Magic Móvil' y 'Marvel Móvil', que se mueven por sistemas de automatismos, recorrerán lugares "estratégicos" de la ciudad para difundir información sobre el Festival y realizar actuaciones de calle, ya que uno de los principales objetivos del evento es "sacar la cultura a la calle".
Por eso, el sábado 24 habrá magos que realizarán espectáculos de magia en la calle, en lugares como el Barrio Pesquero, el Sardinero, la Plaza de Pombo, etc, en lo que se ha denominado 'Street Magic'.
Ese día, desde las 11.30 hasta las 13.30 horas y de 17 a 20 horas, la Plaza de Corres acogerá la Feria de los Inventos, con "barracas de feria antigua", y la Carpa Mágica, con actuaciones para grupos. Estas dos instalaciones se trasladan el domingo a la Campa de La Magdalena, en el mismo horario.
El sábado 23 a las 20.30 horas el Café de las Artes acogerá la Gala 'Europa Más Cerca', en la que cinco ilusionistas europeos realizarán juegos de magia de salón o "de cerca", hecha "a corta distancia" de los espectadores, a un precio de seis euros. En ella intervendrá el campeón mundial de cartomagia, el mago Miguel.
Y el domingo, concluyen las actividades con la Gran Gala Europea, en el Palacio de Festivales, que supondrá la clausura del festival, a un precio de 10 euros, y en la cual se entregará la 'Chistera de Oro', galardón que no incluye premio económico. El público podrá votar a su favorito.
Via: Europa press

El asiento de pista costará 15 euros, mientras que el precio de las gradas será de 13 euros. Además habrá una fila cero en La Caixa, en la cuenta, 2100-2277-15-0100341584. El espectáculo contará con servicio de barra con módicos precios (bocadillos a 1,50 euros y bebidas a un euro). Además, la Sociedad General de Autores (SGAE) ha confirmado a los padres de Yasmina que no sólo no cobrará el canon musical, sino que ingresará dicho dinero en la cuenta de la isleña.
Los artistas que han confirmado su presencia son David de María; Abraham y Toni Mateo; Maita Venda cá; De Cai; María Cornejo; Keko Baldomero; Jesús Coto; Eduardo Llerena; J. Carlos Aranzo; Paola * A de arte; Nazaret Conde; Shemera; La culpa es tuya; Pepi de Ignacio; Inma Lara; y Bordi*Adan. También han confirmado su asistencia varios de los concursantes del programa "Se llama copla" como Sara de la Cruz; María Ángeles Marín; Inmaculada Paniagua; Jonás Campos; Carolina Barroso; y Lidia Pradas. El espectáculo se completará con la actuación de tres magos como Shenodini, Magic Nacho y Magic Jose, además del baile de Alberto Sellés, Almudena (de la Academia de Baile de Sonia Peña) y Saray Alcolea (hermana de Yasmina). En los próximos días se sabrá si finalmente participan en la gala otros artistas de la talla de Los rebujitos, Sergio Contreras, Miguel Sáez o Miguel Nández.
Os dejo con un vídeo en el que podéis ver todo lo que os he contado con vuestros propios ojos...


¡Una gran curiosidad que no todo el mundo es capaz de hacer! ¡Y menos en una casa con ventanas!

Su atmósfera envolvente te transporta a otra época, donde disfrutarás de los mejores espectáculos de Magia del momento, presentados por los Magos más increíbles.
No dejes de observar todos los objetos antiguos relacionados con la Magia, que existen en el local. Ha sido el fruto de muchos años de recopilación por todo el mundo. En este museo encontrarás desde artilugios empleados en rituales de Magia Negra por sectas satánicas, hasta objetos de Magia Blanca, en una miscelánea que te sorprenderá.
El local está profusamente decorado con posters y afiches de siglos pasados, muchos de ellos ejemplares únicos en el mundo.
Cuando acudas, no olvides pedir a Pablo Segóbriga que te muestre los secretos del local. Percibid en la sala dedicada a las Hermanas Fox (las precursoras del espiritismo), las sensaciones que produce la presencia de los famosos médiums Renata y Carolo y si te atreves a dar el paso, cruza el umbral que nos separa del mundo desconocido.
En la Sala Egipcia y en la Sala Frakson, te sorprenderás con la Magia de cerca, tan cerca que la podrás palpar y comprobar que la Magia existe.
Cuando salgas, recuerda levantar la vista para ver los cuadros de los dos médiums que perciben tu presencia y te siguen con la mirada...
Los autómatas existentes en el local son auténticas piezas de museo. Los primeros autómatas con mecanismo eléctrico del siglo XX, y muchas cosas más que tú mismo descubrirás. Pero sobre todo, en HOUDINI, te sentirás como en tu propia casa, porque HOUDINI está hecho para ti, para que disfrutes, para que te sorprendas, para que, en definitiva, seas uno más de los muchos amigos de HOUDINI.
Yo, personalmente, todavía no he tenido el placer de conocer este lugar tan mágico pero, sin duda, en cuanto pueda, cogeré un vuelo a Madrid y lo visitaré... y ojalá descubra allí tanta magia como la que dicen que tiene la sala houdini...

"La Fundación Abracadabra de Magos Solidarios es una organización social sin ánimo de lucro que trabaja en España y que se dedica a llevar actuaciones de magia e ilusionismo fundamentalmente a niños hospitalizados, a discapacitados psíquicos y físicos y a mayores en residencias.
En nuestros más de cuatro años de vida hemos llevado magia a más de 100.000 personas que han disfrutado de la ilusión y los sueños que nuestros magos solidarios son capaces de regalar.
En tiempos de crisis nuestro público se ha ampliado. Las personas más débiles y quienes se encuentran en una posición menos favorable sufren este tipo de situaciones con mayor intensidad. Aportarles magia, aun siendo efímera, es nuestra misión más satisfactoria.
En el año 2008 hemos puesto en marcha grandes proyectos, como el programa de televisión “Aprende Magia” que hemos hecho junto con nuestros amigos de la Fundación Antena 3 y que está permitiendo que miles de niños hospitalizados aprendan diariamente juegos de magia a través del canal FAN3 que se emite exclusivamente en Hospitales.
También organizamos la “Semana de la Magia Solidaria”, un evento celebrado en el Parque del Retiro de Madrid al que acudieron más de 5.000 personas de distintos colectivos desfavorecidos y en el que participaron 40 magos de toda España. El Ayuntamiento de Madrid, CajaEspaña y la Revista AR fueron nuestros mágicos aliados.
Junto con la Fundación Mapfre hemos puesto en funcionamiento la primera Escuela de Magia para personas con discapacidad, una iniciativa pionera en el mundo por la que miles de niños y adultos discapacitados de toda España están aprendiendo magia gracias a nuestros talleres.
Y también durante este año hemos seguido creando una red estable de actuaciones de magia en los Hospitales españoles y aunque hemos avanzado mucho, todavía nos queda un largo camino por recorrer.
Hemos podido abordar estos proyectos gracias a personas que confían en nuestra labor y que creen que la magia, la solidaridad y la generosidad conforman un regalo maravilloso para quienes lo están pasando mal. También queremos contar con la ayuda y colaboración de personas como tú. Entre todos conseguiremos cumplir nuestro objetivo de “regalar magia con toda la ilusión”."
Fuente: www.fundacionabracadabra.org

Este es un típico efecto óptico que casi siempre encontramos en las cajas de magia para niños. Suelen venir en estos sets infantiles de magia... pero engañan a la mayoría de adultos. Es una curiosidad que tiene algo de magia según el concepto que le demos a la palabra "magia" y, en este caso, si la definimos como el engaño al ojo... esto es un gran juego de magia! jeje Bueno, este efecto óptico, consiste en decir cuál de las dos piezas de la imagen, la azul o la amarilla, es más grande que la otra... La solución es que las dos piezas son exactamente iguales... yo tampoco me lo creía pero si se imprime la imagen y se recortan... ¡es cierto! Espero que os haya gustado el primero de todos los efectos ópticos que vaya publicando!!
Por último, deciros que más adelante iré subiendo más vídeos míos pero, de momento, os dejo con este, con el efecto titulado "cardiographic"...
P.D.: No estoy de acuerdo con lo que está escrito al comienzo del vídeo ni con lo que dice el conejo al terminar el vídeo... (es broma, sé que está en chino, pero no he encontrado otro)...
Sin más, a disfrutar del vídeo...

Para el que no sepa de qué va la película, os cito la sinopsis:
"Acabada la guerra, una compañía de artistas de vodevil va de pueblo en pueblo con sus actuaciones, formando una extraña y singular familia. Un hecho inesperado les pondrá a prueba, obligando a algunos de nuestros protagonistas a tomar decisiones de vida o muerte.
Este grupo está encabezado por un músico y cantante, Jorge; un ventriloquista, Enrique, y Miguel, un huérfano de 10 años, acompañados por la cupletista Rocío Moliner y Merceditas, una niña y bailarina clásica.
Ellos atravesarán, en el medio de intrigas, números musicales, momentos de tensión y hambre permanente, parte de la España de la época, tratando de vivir y sobrevivir." (Fuente: www.lahiguera.net)
Asimismo, Jorge Blass cuenta su papel en la película en su blog (www.jorgeblassblog.com), lo que os cito a continuación:
"En ella participé como asesor mágico, para algunas escenas de los actores Imanol Arias, Roger Princep, Lluis Homar y Miliky. Y también interpreté a un mago que actúa con la compañía de artistas. (...) aparezco con mi facha de mago clásico con bigote… ¡Toda una transformación!"
Yo, personalmente, todavía no he visto la película... ¡pero tiene buena pinta y, sobretodo, parece que tenga muchos toques mágicos!

El próximo día viernes, 26 de Marzo, a las 18.30 h., en el Teatro Moderno de Chiclana de la Frontera (Cádiz), tendrá lugar un espectáculo de magia del "Mago Roger".
Cito la descripción que facilita la Guía Go (www.laguiago.com) de dicho espectáculo:
"Magia general con toques de humor. Cartomagia, ilusionismo, closeup, magia de mesa, Grandes ilusiones, micromagia, manipulación musical... Todo tiene cabida en el espectáculo de este joven artista. Su espectáculo conecta directamente con el espectador, implicándole y haciéndole participar activamente creando así un clima distendido y lleno de complicidad. El mago Roger, un artista autodidacta, se ha formado bebiendo de las fuentes de grandes magos nacionales y extranjeros, siendo aplaudido por todos y estimulado para proseguir en una trayectoria prometedora."
ENLACES DE INTERÉS
disponibilidad apartamentos
mejor seguro medico

Un mágico saludo,
Magic Jose.